Jon y Myla Kabat-Zinn, en su libro “Padres Conscientes, hijos felices”, crearon estas doce pautas “mindfulness”, que recomiendan tener presentes para relacionarnos con nuestros hijos, de la forma más acertada posible.
Tanto más si eres mamá o papá de un adolescente, puedes leerlas a diario. Pon el marcador a cero, perdónate por los errores que puedas haber cometido y aplica tu fuerza y creatividad para intentar que tu relación con tus hijos sea más serena y armoniosa.
• Intenta imaginar y ver el mundo desde el punto de vista de tu hijo.
• Imagínate cómo te ven y te escuchan tus hijos desde su punto de vista.
• Practica el ver a tus hijos perfectos, tal como son.
• Permanece atento a tus expectativas respecto a ellos, y considera si están realmente encaminadas a sus propios intereses y beneficios, o a los tuyos.
• Pon las necesidades de tus hijos por encima de las tuyas propias.
• Cuando te sientas perdido, detente y medita.
(Visita en canal YouTube MiCursoMindfulness- La pausa de 3 minutos). LINK La pausa de 3 minutos
• Desarrolla la presencia silenciosa y la escucha compasiva.
• Aprende a vivir las tensiones sin perder tu propio equilibrio.
(Puedes aprender mindfulness para gestionar tus emociones. Visita este LINK Curso Supera tu estrés y ansiedad con mindfulness)
• Pide disculpas a tu hijo cuando hayas traicionado su confianza.
• Date cuenta de que cada hijo es especial y tiene sus propias necesidades.
• Pon límites firmes desde el conocimiento y el discernimiento, y no desde el miedo o el deseo de control.
• Trabaja continuamente en la meditación y en el propio autoconocimiento, a fin de poder dar a tus hijos lo mejor que tienes: ¡TÚ MISMO!

Teresa Moroño.
Bióloga molecular. Curso Universitario Psicología clínica.
Profesora de Mindfulness – MBSR nivel Fundamentals por la Universidad Massachusetts y Brown.